Punta del Este, Uruguay. Hasta el 11 de abril 2025. 23:59 hs
Convocatoria artistas visuales de Uruguay
Fundación Ama Amoedo
PIVÔ
opencall@fundacionamaamoedo.org
https://fundacionamaamoedo.org
instagram
Bases y Condiciones
Formulario de Aplicación
Open Call PIVÔ
Convocatoria artistas visuales de Uruguay
Fundación Ama Amoedo
Fundación Ama Amoedo en alianza con PIVÔ abre la convocatoria para que artistas visuales de Uruguay participen de la residencia en São Paulo. Se otorgará una vacante para participar de una residencia de tres meses en São Paulo, la cual tendrá lugar entre agosto y octubre de 2025.
Para más información sobre la convocatoria y la residencia, consulta las Bases y Condiciones.
Para aplicar:
Completar y enviar el Formulario de Aplicación vía email a opencall@fundacionamaamoedo.org en un único PDF.
Cierre de convocatoria: Viernes, 11 de abril 2025, 23:59 hs (UY).
Fundación Ama Amoedo en alianza con PIVÔ
Convocatoria abierta 2025
I FAARA CONECTA
Fundación Ama Amoedo en alianza con PIVÔ abren convocatoria para artistas de Uruguay. Se otorgará una vacante para participar de una residencia de 3 meses en São Paulo, Brasil.
Las fechas de la residencia serán del 6 de agosto al 31 de octubre de 2025. La residencia se realiza en el marco de FAARA CONECTA, una iniciativa de Fundación Ama Amoedo para que artistas visuales participen en residencias internacionales. El objetivo es fomentar el diálogo entre artistas, ampliar redes y estimular la producción artística en diferentes contextos. Sobre la Residencia
El Programa de Residencias Pivô Research busca fomentar la producción e investigación artística a través de la práctica en estudio, tutorías y programación pública. El programa valora los procesos y el intercambio, estableciendo relaciones duraderas con los artistas a través del apoyo crítico a los proyectos, facilitando así el aprendizaje colectivo. Los costos del programa para artistas de Uruguay son cubiertos por Fundación Ama Amoedo.
● Acompañamiento. El equipo curatorial de Pivô ofrece conversaciones individuales periódicas y reuniones colectivas de lecturas y debates en grupo, donde se comparten referencias y se facilitan procesos prácticos y de investigación.
● Clases Magistrales. Cada semestre, se organiza una clase abierta con un artista, curador o investigador, cuyas prácticas resuenen con los temas específicos de interés para el grupo de residentes.
● Mentorias Curatoriales. Los residentes tienen la oportunidad de recibir apoyo curatorial de invitados externos. En 2024, contaron con un grupo de 7 tutores, entre artistas brasileños y extranjeros, curadores, educadores e investigadores. Además de los invitados de la institución, los artistas residentes pueden optar por invitar a otros artistas y curadores para llevar a cabo las reuniones de tutoría.
● Visitas Pivô. Visitas a talleres de artistas con trayectorias consolidadas, proyectos culturales, exposiciones y otros espacios artísticos, destinadas a fomentar el intercambio con otros agentes, prácticas, contextos y realidades.
● Estudio Abierto. Evento de presentación pública de la investigación desarrollada durante la residencia. Recoge los resultados de los procesos individuales de cada residente y las discusiones colectivas mantenidas durante la residencia. Cada artista se compromete con esta propuesta a su manera.
● Studio Visits. Cada ciclo de residencia incluye visitas organizadas a los estudios de los residentes con curadores, artistas y/u otros agentes artísticos para la presentación y discusión de sus investigaciones y trabajos. La visita al estudio es una herramienta que ayuda a los residentes a organizar su práctica y presentar públicamente sus procesos.
Requerimientos La convocatoria está destinada a artistas visuales de nacionalidad uruguaya (residiendo dentro o fuera del país). Modalidad La Fundación Ama Amoedo cubre los gastos de pasajes aéreos hacia y desde São Paulo, seguro del viajero, costos de la residencia de Pivô, estipendio mensual, espacio de taller en el Edificio Copan y alojamiento en las inmediaciones de Pivô. Duración Del 6 de agosto al 31 de octubre, 2025 (3 meses) Formulario de Aplicación Para aplicar, completa el formulario disponible en el sitio web de Fundación Ama Amoedo. Una vez completado, enviarlo como único documento unificado en formato PDF a opencall@fundacionamaamoedo.org.
El título del email debe indicar: “FAARA CONECTA | [nombre completo]”.
Convocatoria
La convocatoria está abierta del lunes 3 de marzo al viernes 11 de abril a la medianoche (hora de Uruguay). El anuncio público se realizará en el mes de abril.
Sobre Pivô
Pivô es un espacio de arte sin fines de lucro que ofrece una plataforma para el intercambio, el pensamiento crítico y la experimentación artística dentro de uno de los edificios modernistas más emblemáticos de São Paulo, el Copan, proyectado por Oscar Niemeyer en el área central de la ciudad. Desde su creación, en 2012, la institución ha permitido y facilitado proyectos de más de doscientos artistas y curadores tanto locales como internacionales y en todas las etapas de su carrera. Su programa se compone de exposiciones temporales, comisiones, residencias, publicaciones y una programación pública educativa y discursiva que fomenta la comprensión crítica de los problemas locales e internacionales más relevantes del arte y la sociedad.
Nuestra misión principal es crear redes crecientes de intercambio entre profesionales artísticos y culturales de diferentes contextos y proporcionar un punto de encuentro activo para una escena artística emergente en São Paulo. Sobre Fundación Ama Amoedo Fundación Ama Amoedo es una organización sin fines de lucro concebida con la misión de crear un impacto duradero en el ecosistema del arte contemporáneo latinoamericano, cuyo objetivo es fomentar la presencia de artistas de la región y amplificar su visibilidad en la escena artística global.
Con sede en Uruguay, la Fundación Ama Amoedo se creó en 2021 para formalizar los apoyos que Amoedo ha estado realizando de manera independiente durante más de veinticinco años como filántropa, mecenas y coleccionista. Con un enfoque especial en las escenas de Argentina y Uruguay, la Fundación ofrece a artistas y agentes culturales diferentes iniciativas para apoyar sus prácticas y promover diversas miradas y discursos, como becas, programas y la residencia artística FAARA