Ciudad de Córdoba, Argentina. 15 de junio 2024. 12h
Lavar el tiempo colgar la memoria
Trastienda
General Deheza 151, Studio Petra
https://www.trastiendadearte.com.ar
instagram
Lavar el tiempo colgar la memoria
Exposición individual de la artista Cecilia Cordi
Trastienda, General Deheza 151, Studio Petra
Inauguración sábado 15 de junio 2024. 12h
Trastienda se complace en presentar la exposición individual Lavar el tiempo colgar la memoria de la artista cordobesa Cecilia Cordi. Este proyecto expositivo se plantea como un laboratorio de experimentación que recorre desde distintos lenguajes, cómo el fotográfico, audiovisual y pictórico, las evocaciones sobre las prácticas de cuidado y la trama afectiva de las cuales ellas se desprenden. Ilumina acciones cotidianas domésticas desde la mirada poética de la artista y cuenta la curaduría de Natalia Albanese Gisbert.
Esta exhibición inaugura la nueva sede de Trastienda en Studio Petra. Esta alianza abre un nueva propuesta en la ciudad que entre cruza los campos del arte contemporáneo y la arquitecta. Cuenta con el apoyo de Finca Atos, bodega de agricultura familiar de Córdoba.
Sobre la artista:
Cecilia Cordi (1986). Estudió Diseño Gráfico en la Scuola Arte & Messaggio en Milán, Italia y Artes Visuales en la Escuela Superior de Bellas Artes Dr. José Figueroa Alcorta (UPC). Continuó su formación en talleres y clínicas con artistxs como Claudia del Río, Anibal Buede, Sylvio Lang, Ana Gallardo, Marie Bardet, Guillermo Daghero, entre otrxs. Durante el 2022 cursó el Programa de Formación en Arte, Curaduría y Teorías Contemporáneas de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP). Obtuvo la beca del programa OBRAR de la Municipalidad de Córdoba, para realizar proyectos de carácter colectivo (2020 y 2022). Desde el 2016 participa en exhibiciones colectivas e individuales; ¿Y si la ausencia fuera el fondo de una imagen? Experiencias en torno al arte fue su primera muestra individual en EPA, Espacio de Prácticas Artísticas (2022). Integra el colectivo TAF (Trabajadorxs del arte feministas Córdoba) desde 2019. Dirige y gestiona EPA, Espacio de Prácticas Artísticas, un proyecto de gestión y producción junto a otrxs artistxs. Vive y trabaja entre Córdoba Capital y Agua de Oro.
Sobre Trastienda, General Deheza 151, Studio Petra
Trastienda es una tienda de artistas argentinos contemporáneos que se inspira en extender las fronteras del arte a personas que se sensibilicen con su lenguaje. Entendemos que vender arte no solo implica una transacción económica sino también poner a circular, en valor y expandir el arte contemporáneo argentino. Nos activa la frase:
Todo ser humano es un artista Joseh Beuys (artista conceptual alemán)
Porque estamos convencidas que todas las personas pueden tener en su casa una obra de arte, una pieza única que conecte con quien la adquiere desde un lugar íntimo y a un precio accesible.
La búsqueda de la belleza, la simpleza de las piezas únicas y lo orgánico de la relación de la obra con su creadora son sus valores fundamentales. En nuestra propuesta podrán encontrar dos líneas de trabajos: una, artistas que experimentan con el color, las formas y lo matérico vinculados con las búsquedas de la abstracción geométrica y la segunda orientada hacia lo conceptual, donde los artistas se sitúan en Córdoba y les preocupan temas políticos, de género, ambientales, entre otros. El Staff está integrado por: Pablo Bisio, Carla Brugo, Luciano Burba, Cecilia Cordi, Lourdes Miazzo, Dianela Paloque, Eugenia Suaréz, Matías Wonko, y Mercedes Zamar. La dirige Natalia Albanese, ella es curadora, gestora y doctoranda en artes. Se especializa en la vinculación de empresas y el arte.
Recientemente nos mudamos a Studio Petra, en General Deheza 151 en barrio General.