Convocatoria Bienal Nacional de Dibujo San Juan 2024

San Juan, Argentina. Hasta el 01 de septiembre 2024. EXTENDIDO HASTA EL 8 DE SEPTIEMBRE 2024.
Convocatoria de la 3° Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2024.
Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson
Av. Libertador Gral. San Martín 862 oeste.
contacto@museofranklinrawson.org
https://www.museofranklinrawson.org
facebook
instagram

Bases y condiciones

 

 

El Museo Franklin Rawson lanza la convocatoria
de la 3º Bienal Nacional de Dibujo

En esta edición se otorgarán 2 premios adquisición y menciones honoríficas.

El plazo para postular es del 1 de agosto al 1 de septiembre 2024.

La 3° Bienal Nacional de Dibujo (3° BND), organizada por Museo de Bellas Artes Franklin Rawson, se enmarca en la creación y promoción de espacios de diálogo, crítica, difusión y proyección de la disciplina del Dibujo en cada región del país. Así, desde la provincia de San Juan se propone generar circuitos y experiencias que deriven en lecturas que fortalezcan la diversidad de lenguajes en la escena nacional.
Este certamen, único por sus características, ha logrado instaurarse en la escena artística regional y nacional, convocando a centenares de artistas del país, promoviendo así una mirada federal en el campo de las artes.

1° Gran Premio Adquisición $1.500.000
2º Gran Premio Adquisición $1.000.000
3 Menciones honoríficas

Los plazos para presentarse a la 3º BND se establecen del 1 de agosto al 1 de septiembre. En este marco, el Museo Franklin Rawson y el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de la Provincia de San Juan convocan a artistas argentinos o extranjeros residentes en el país -con antigüedad mayor o igual a 4 años- a participar del concurso de selección y premiación de obras a cargo de un prestigioso jurado.

Luego de dos exitosas ediciones anteriores, en las que participaron más de 2000 artistas de todo el país, el museo anuncia la realización de una nueva Bienal Nacional de Dibujo incorporando dos premios adquisición: 1° Gran Premio Adquisición, otorgado por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, y la Agencia San Juan del Bicentenario SEM. 2° Gran Premio Adquisición, otorgado por la Cámara Minera de San Juan, CAPRIMSA y CASEMI.

 

El Museo de Bellas Artes Franklin Rawson anuncia el lanzamiento de la convocatoria de la 3° Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2024. El propósito de la Bienal es destacar la diversidad y vitalidad del dibujo en el ámbito nacional, en diálogo con la pluralidad de expresiones artísticas no tradicionales, respecto a la multiplicidad de herramientas, formatos, técnicas y poéticas que han transformado y reconfigurado la ontología de la disciplina, expandiendo los límites del campo en un movimiento de incesantes derivaciones.

El MPBA|FR dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de la Provincia de San Juan, invitan a artistas argentinos o extranjeros residentes en el país -con antigüedad mayor o igual a 4 años- a participar del concurso de selección y premiación de obras a cargo de un prestigioso jurado. Las mismas integrarán la muestra central de la Bienal Nacional de Dibujo, a inaugurarse en el mes de diciembre del corriente año, en la Provincia de San Juan.

La 3° BND se enmarca en la creación y promoción de espacios de diálogo, crítica, difusión y proyección de la disciplina del Dibujo en cada región del país. Se propone desde la provincia, generar circuitos y experiencias que deriven en lecturas que fortalezcan la diversidad de lenguajes en la escena nacional. Este certamen ha logrado instaurarse a nivel nacional, convocando a centenares de artistas del país, promoviendo así una mirada más federal en el campo de las artes.

 

REQUISITOS DE PRESENTACIÓN

Para postular a la 3° Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2024, se deberá completar el Formulario de Inscripción de manera exclusivamente virtual. Las consultas podrán hacerse a través del e-mail: bienaldibujo.mpbafr@gmail.com a partir del jueves 01 de agosto hasta el domingo 01 de septiembre del 2024.
La sola inscripción a la 3° BND implica la aceptación de sus Bases y Condiciones, como así también las fechas establecidas en el Cronograma. El Formulario de Inscrip ción tiene carácter de Declaración Jurada y la omisión de acuerdo a lo requerido implica la NO ADMISIÓN de obras.

Los/las artistas participantes deberán cumplir con los requerimientos establecidos para la convocatoria, respetando Fechas del Cronograma y Formulario de Inscripción que forma parte del presente llamado, disponibles en el sitio web del Museo de Bellas Artes Franklin Rawson: www.museofranklinrawson.org

En caso de tratarse de un grupo de artistas, se deberá completar un formulario con los datos de un/a de los/las integrantes en representación del grupo. Todos/as los/las postulantes cuyas obras hayan resultado seleccionadas estarán obligados/as a presen tar la Declaración Jurada, impresa y firmada de puño y letra, al momento de realizar el envío de la/s obra/s.
Los/las artistas participantes deberán postular 2 (dos) obras para ser consideradas por el Jurado. Las mismas podrán ser ejecutadas sin restricciones en cuanto a materia les y procedimientos, siempre en los términos de amplitud, transformación y campo expandido que definen las prácticas contemporáneas para la disciplina del dibujo.

La presentación se realizará a través del envío de fotografías. Se deberá contemplar un máximo de tres (3) fotografías por obra postulada; 1 (una) imagen completa por cada obra y 2 (dos) detalles en caso que se requiera complementar la imagen. Se aceptarán 6 (seis) fotografías en total que garanticen la mejor calidad de registro, dado que será el único medio de actuación de jurado.

INSTRUCTIVO DE PRESENTACIÓN

El Formulario de Inscripción tiene carácter de Declaración Jurada y dará cuenta de los siguientes ítems:

• Datos del Autor/a: consiste en una ficha con nombre y apellido del/ de la participan te, fotocopia de DNI (frente y dorso), fecha de nacimiento, dirección de correo electró nico, teléfono y domicilio postal.
• Ficha Técnica – Descriptiva: donde se consigne el título de la obra, dimensiones, ma teriales utilizados, proceso de fabricación, características físicas de la obra, especifi cación de durabilidad, requerimiento de conservación y si fuere necesario característi cas de iluminación. En todos los casos, el/la artista deberá proporcionar instrucciones detalladas del montaje de la obra y los dispositivos especiales que se requiera para la instalación y funcionamiento. Deberán ser provistos por el artista los componentes de las expresiones tridimensionales, que impongan un desarrollo y diseño específico en el espacio y requieran soportes especiales para su exhibición.
• Imágenes de la obra: Se solicita 1 (una) imagen del aspecto total de cada pieza. Se sugiere incluir 2 (dos) detalles -como máximo- que den cuenta de las características, cualidades y factura de la obra. Todas las imágenes deberán ser de alta resolución (200 dpi), formato jpg exclusivamente con peso máximo de 2 MB cada una. Cada ar chivo jpg deberá estar nombrado con el apellido del artista y el número 1 o 2 iden tificando cada una de las dos obras postuladas, añadiendo la terminación “det” en caso de presentar detalles (y distinguiéndose con a, b en caso de que los dos detalles correspondan a una sola de las obras).

Ejemplo:
Gonzalez 1
Gonzalez 1 det
Gonzalez 2
Gonzalez 2 det a
Gonzalez 2 det b
Toda información acerca de la obra (título, técnica, etc.) no aparecerá en el nombre del archivo de la imagen, sino que se encontrará volcada en el formulario de inscripción.
• Memoria conceptual: consiste en un texto no mayor a 300 palabras que describa la obra, su formulación, fundamento y proceso de trabajo en general.
• Biografía: Texto narrado breve actualizado al 2024 en formato doc o pdf que dé cuenta del accionar artístico del/de la postulante en certámenes, exposiciones o acti vidades artísticas afines de mayor relevancia (máximo 500 palabras).

ADMISIÓN DE LAS OBRAS
Se admitirán:
a. Obras originales, cuya antigüedad no supere los cinco años desde su ejecución. b. Obras que no hayan sido seleccionadas y/o premiadas en otro certamen, salón o exhibición de índole competitiva.
c. Propuestas cuya medida máxima sea de 200 cm x 200 cm para obras bidimensiona les y de 200 cm de alto, 200 cm de ancho y 150 cm de profundidad para obras corpó reas o espaciales, con un peso de hasta 50 kg. En el caso de propuestas de instalación que superen estas medidas, su participación quedará sujeta a discusión del Jurado y disponibilidad de espacio.
d. Obras compuestas por la cantidad de partes que el/la postulante considere nece sarias, conservando medidas y peso establecidos en el punto anterior. El no cumpli miento de este punto podría implicar la descalificación del/de la postulante. e. Propuestas ejecutadas sin restricciones en cuanto a materiales y procedimientos, siempre y cuando no comprometan la seguridad y las condiciones sanitarias. En el caso que las obras estén realizadas con materiales efímeros, se deberá dejar constan cia precisa de su reconstrucción o realización en el futuro.
f. Obras realizadas con imágenes, sonidos, fotografías, pinturas o cualquier material preexistente, siempre que se acrediten derechos de imagen, propiedad intelectual, derecho de terceros o autorización firmada por el/la retratado/a y el/la autor/a de la imagen.
g. Obras realizadas por artistas mayores de 18 años.

NO ADMISIÓN DE OBRAS
No se admitirán obras que:
a. No cumplan con los requisitos estipulados en las presentes bases. La resolución que determine el rechazo de la participación de la obra en el presente concurso será inapelable, sin que esto genere derecho a reclamo alguno por parte de su autor. b. No respeten las especificaciones técnicas exigidas en las bases. c. Se compruebe que son producto de plagio.
d. Hayan sido realizadas por artistas fallecidos y se presente por terceros. e. Contengan materiales que puedan resultar peligrosos para las personas o la in fraestructura edilicia como: productos inflamables, químicos, contaminantes, etc.; como así también aquellos que impliquen riesgo para la salud.
f. Resulten producciones anónimas, reproducciones, copias o apropiaciones que in frinjan derechos de autor, uso de imagen, propiedad intelectual o cualquier otro dere cho de terceros, sin autorización del titular al postulante.
g. Se presenten una vez vencido el plazo, conforme al cronograma de postulación. h. Se presenten por artistas que tengan relación de parentesco hasta el segundo (2°) grado consanguíneo y/o afinidad con miembros del jurado actuante.
Las postulaciones que no cumplan con los requisitos previstos en el reglamento serán rechazadas. La confirmación de recepción no implicará la admisión de la postulación. El/la participante que falseare u omitiera la documentación requerida, una vez consta tado fehacientemente, será pasible de las siguientes sanciones: el rechazo automático de la postulación y la inhabilitación para participar en futuras ediciones. La resolución que determine el rechazo de la participación de la/las obra/s en el presente concurso será inapelable, sin que esto genere derecho a reclamo alguno por parte de su autor/a.

JURADO
El Jurado que actuará en la selección, aceptación y premiación estará integrado por 3 (tres) miembros titulares designados por el Museo de Bellas Artes Franklin Rawson, que intervendrá de acuerdo a la modalidad y en los tiempos acordados con los orga nizadores.
Se dispondrá la figura de un presidente entre los 3 miembros, a fin de canalizar y ordenar el desarrollo de procesos en la selección, premiación y curaduría de la ex posición. La decisión del Jurado constará en Actas y será inapelable e irrecurrible. La Dirección del MPBA|FR convocará a los Jurados, asistiéndolos en su labor con la res ponsabilidad de hacer cumplir las presentes Bases y Condiciones.

SELECCIÓN DE OBRAS
Transcurrido el plazo de presentación y verificada la constancia y validez de la totali dad de la documentación requerida por el presente Reglamento a los/las postulantes, el Jurado procederá a la selección y aceptación de las obras que, además, podrán aspirar al premio y menciones instituidos por la 3° BND.
La selección y aceptación de obras se realizará por votación de mayoría simple del Jurado. El listado de obras seleccionadas será dado a conocer por el MPBA|FR a través de sus redes sociales, como así también al correo electrónico de cada uno de los/las artistas seleccionados/as.

RECEPCIÓN DE OBRAS SELECCIONADAS
A fin de realizar la exposición presencial de la 3° BND en las instalaciones del MPBA|FR en diciembre de 2024, se pondrán a disposición las siguientes sedes para el envío de obras seleccionadas por el Jurado:
• Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson: Av. Libertador General San Martín 862 oeste, Capital San Juan (CP 5400).
• Depósito de Transporte Rodríguez sede CABA: calle Erezcano 3880, Capital Federal, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (1041).
• Casa de San Juan en Buenos Aires: calle Sarmiento 1251, Ciudad Autónoma de Bue nos Aires (1041).
Deberá adjuntarse obligatoriamente el original firmado de la Declaración Jurada. No se aceptarán fotocopias ni envíos posteriores por cualquier otro medio. Las obras que no cuenten con el acompañamiento de la Declaración Jurada podrán quedar, bajo criterio del Jurado, fuera de selección y exhibición si se considerase que infringe o perjudica derechos de autor o a la institución.
Las obras deberán contar con un rótulo fijado al dorso o en lugar visible, impreso digitalmente para su fácil lectura, con los siguientes datos:
3° Bienal Nacional de Dibujo / San Juan 2024
Nombre y apellido del/de la autor/a
Dirección postal
Título de la obra
Cantidad de bultos
Observaciones
Las obras bidimensionales seleccionadas deberán entregarse debidamente en marcadas, fijadas o montadas sobre lienzo u otro soporte firme, y provistas de los elementos necesarios para su montaje. Asimismo, las obras que se proyecten sobre las tres dimensiones deberán ser enviadas con todos los elementos y accesorios que requiera su instalación. Cualquier caso que implique otro tipo de complejidad o exi gencia logística será resuelto oportunamente por el Jurado.
Las obras deberán enviarse correctamente embaladas para transporte de larga distancia, rotuladas y con la documentación requerida en el presente Reglamento. El MPBA|FR tomará los recaudos necesarios para el traslado de las obras desde Buenos Aires a San Juan, pero no será responsable por posibles daños en el caso que las obras no estén correctamente embaladas o acondicionadas a tal fin.
El envío y retiro de las respectivas sedes serán responsabilidad exclusiva de los/ las participantes, el MPBA|FR no retirará obras, ni realizará gestiones de ninguna natu raleza para la recepción de las mismas.
El personal de recepción designado a tal fin, recibirá las obras únicamente en los días y horarios acordados con los/las artistas seleccionados/as. El MPBA|FR, el depó-
sito de Transporte Rodríguez sede en Bs. As. y la Casa de San Juan en Buenos Aires ex tenderán un recibo que deberá ser presentado sin excepción por el artista al momento de retirar las obras, previa coordinación con la institución organizadora.

PREMIACIÓN

a. 1° GRAN PREMIO ADQUISICIÓN: 3° BND – 2024
A través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de la Provincia de San Juan y la Agencia San Juan del Bicentenario S.E.M.; el Jurado determinará el otorgamiento del 1° Gran Premio Adquisición de la 3° Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2024, que pasará a formar parte de la colección patrimonial del Museo de Bellas Artes Franklin Rawson, cuyo monto ascenderá a $ 1.500.000 (Pesos un millón quinientos mil).
El premio adquisición se adjudicará mediante votaciones sucesivas hasta que se determine el/la ganador/a por simple mayoría de votos. El/la ganador/a debe poseer cuenta bancaria donde poder transferir los fondos del premio. Será indispensable que emita factura con validez fiscal de AFIP y constancia de inscripción. El premio será transferido al/a la ganador/a luego de la inauguración de la 3° BND.

b. 2° GRAN PREMIO ADQUISICIÓN: 3° BND – 2024
Esta edición cuenta con el acompañamiento de la Cámara Minera de San Juan, CA PRISMA y CASEMI; a través de las cuales el Jurado determinará el otorgamiento del 2° Gran Premio Adquisición de la 3° Bienal Nacional de Dibujo – San Juan 2024, que pasará a formar parte de la colección patrimonial del Museo de Bellas Artes Franklin Rawson, cuyo monto ascenderá a $ 1.000.000 (Pesos un millón).
El premio adquisición se adjudicará mediante votaciones sucesivas hasta que se determine el/la ganador/a por simple mayoría de votos. El/la ganador/a debe poseer cuenta bancaria donde poder transferir los fondos del premio. Será indispensable que emita factura con validez fiscal de AFIP y constancia de inscripción. El premio será transferido al/a la ganador/a luego de la inauguración de la 3° BND.

c. MENCIONES HONORÍFICAS 3° BND – 2024
El Jurado otorgará 3 menciones honoríficas, cuyos autores tendrán como distinción la posibilidad de realizar una muestra conjunta en la sede del MPBA|FR en el transcurso de la programación 2025, a coordinar con la institución.

CESIÓN DE DERECHOS DE AUTOR
Las obras que obtengan los Premios Adquisición quedarán incorporadas al patrimo nio del Museo de Bellas Artes Franklin Rawson y sus autores/as cederán los derechos de reproducción de su obra -sin fines comerciales, ni de exclusividad- para su difusión cultural en cualquier formato.
La adquisición de las obras incluye la totalidad de las piezas que forman parte constitutiva de lasmismas y todos los elementos necesarios para su montaje. La sola participación en el concurso implica que los/las ganadores/as autorizan expresa mente al MPBA|FR para que, en el marco de los fines públicos que tiene asignados,
proceda a la edición, publicación, representación y reproducción de dichas obras en cualquier soporte físico y sin límites temporales, espaciales, cuantitativos o de otra naturaleza.

DEVOLUCIÓN DE OBRAS
Los participantes deberán retirar las obras del Museo de Bellas Artes Franklin Rawson, dentro de los plazos estipulados según cronograma de fechas que será indicado opor tunamente por la institución.
Las obras de las sedes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberán ser reti radas por el depósito de Transporte Rodríguez o la Casa de San Juan en Buenos Aires, teniendo en cuenta el cronograma informado por los organizadores.
El vencimiento de plazos establecidos operará automáticamente por el mero transcurso deltiempo y sin necesidad de intimación alguna. Transcurrido el venci miento de plazos para retirar las obras, el MPBA|FR no será responsable por el destino de las mismas, pudiendo devolverlas a sus autores vía transporte privado, con costos y responsabilidades relacionadas exclusivamente a cargo del/de la artista.
Los gastos que deriven de la recepción y devolución de las obras quedarán a cargo del/de la autor/a. El MPBA|FR adoptará las precauciones y recaudos para la correcta conservación de las obras mientras se desarrolle la exposición, no siendo responsable de eventuales daños, robo, hurtos, destrucción total o parcial, ni abonará indemniza ción o resarcimiento en ningún caso.

DISPOSICIONES FINALES
La sola inscripción y participación en la 3° Bienal Nacional de Dibujo 2024 implica la aceptación de Bases y Condiciones en todas sus partes.
El Museo de Bellas Artes Franklin Rawson está eximido de mantener correspon dencia y/o comunicación alguna con los/las postulantes, quienes podrán consultar el resultado del certamen en el sitio web de la institución: www.museofranklinrawson.org
Todo caso no previsto en este REGLAMENTO será resuelto por La Dirección del Mu seo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson y su decisión será inapelable.

CRONOGRAMA
Plazo de presentación: 01 de agosto al 01 de septiembre
Anuncio de seleccionados: 10 de octubre
Recepción de obras seleccionadas: 14 de octubre al 8 de noviembre Inauguración y entrega de premios: 6 de diciembre
Cierre de exposición: abril 2025

 

 

+ info https://drive.google.com

con el apoyo de
aecid
En tu mail! Ingresa tu dirección de e-mail para recibir novedades, convocatorias y lo más destacado de hipermedula.org
×